Vinos Ribera del Duero


Los vinos Ribera del Duero, son quizás uno de los más famosos de España, después de los Rioja. La D.O Ribera del Duero, considera aquellos caldos producidos con uvas que han sido cultivadas en un tramo del Duero que limita con Burgos, Valladolid, Segovia y Soria.

Mapa que indica la región de vinos Ribera de Duero con denominación de origen,

Algo que debes saber es, para que un vino se considere denominación de origen, o en este caso se considere uno de los vinos Ribera del Duero, sus uvas, a parte de ser criadas en estas zonas, deben ser de cierta clase. En este caso, se aceptan las uvas tintas Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Malbec, Garnacha tinta, y la uva blanca Albillo.

A pesar de aceptar entre sus tipos de uvas, una variedad de uva blanca, no hay calificativo de D.O. para vinos blancos producidos en esta zona. Aquí solo se hacen vinos tintos. Entre ellos, joven, crianza, reserva y gran reserva. El vino blanco se usa para hacer un rosado denominación de origen.

A continuación, te mostramos los vinos Ribera del Duero más recomendables.

Caldos de la bodega Nabal

Las bodegas Nabal, son una de las pocas privilegiadas en contar con la denominación de origen de Ribera del Duero en mucho de sus caldos. Esta casa, se ha especializado en tres vinos distintos. Todos ellos, tienen como uva principal, Uva tempranillo.

Se trata de una marca de vinos bastante reciente. Iniciaron su aventura en el mundo de los vinos, a finales de la década de los 90.  Y en tan poco tiempo, en relación a lo que es esta industria, han conseguido un éxito, y una calidad de caldos muy notorio.

Vino tinto Nabal

Estamos ante uno de los vinos Ribera del Duero por antonomasia. Este caldo hecho únicamente a partir de uvas tempranillo, te hará disfrutar de un vino típico de esta zona.

Se trata de un vino con fuerte carácter, de sabor fuerte, con taninos dulces que dejan un tono a frutas, pero que balancea muy bien con toques a madera, lo hace un vino digno de probar.

Vino tinto crianza Nabal – 20 euros

Valle del Nabal

Se trata de uno de los vinos Ribera del Duero compuesto por uvas 100% tempranillo. Al ser un vino tinto clásico, es perfecto para tomar en comidas de carnes rojas, charcutería y quesos semicurados. Además, encaja bien para algunos peces de carne azul y algunas carnes blancas de gran calidad.

Es un vino con bastante intensidad, pues debido a su acidez media alta, y a que persiste en boca bastante bien, lo hace un vino ideal para disfrutar de él. Además, sus tonos a frutas rojas frescas y a infusión,  te ofrecerán una experiencia sensorial muy agradable.

Valle del Nabal – 6 botellas – 100 euros

Nabal Rosé

Este vino rosado, está compuesto por tres variedades de uvas, tempranillo, garnacha y albillo mayor. Se trata de un caldo que acompaña muy bien a los pescados y los arroces, aunque suele encajar bien con platos de verduras y carnes blancas.

Eso se debe, a sus toques aflorados, y de frutos rojos. Éstos, se asocian a la perfección con los sabores de este tipo de platos. Además, dado que tiene una entrada en boca suave, y con una acidez media, le permite combinarse con otros platos que no sean pescados.

Nabal Rosé – 6 botellas – 54 euros

Vinos Ribera del Duero Erial

Estamos ante uno de los vinos Ribera del Duero con mayor tradición. Las bodegas de la familia Erial se remontan al siglo XIX, incluso, lucen con orgullo algunas viñas de más de 80 años… Toda una experiencia vinícola que debes probar.

Su especialidad son vinos tintos, los cuales presentan una alta complejidad en su aroma y sabor. Tal es así, que al probarlo, podrás distinguir fácilmente sus tonos a fruta negra madura, y a regaliz, combinado con tonos a ahumados a madera.

Erial Crianza – 6 botellas – 105 euros

Erial tradición familiar – 6 botellas – 190 euros

Aster Finca el Otero

La bodega Aster, es una recién llegada en el mundo de los vinos. Fue fundada a principios de los 90. Aunque, no fue hasta el 2000, fecha en la que validaron la calidad de las tierras y la cosecha, que construyeron la bodega y empezaron a producir sus caldos.

Su crecimiento tanto en volumen de ventas, como en calidad, ha sido remarcaba. Es por ello, no es de extrañar que sus vinos estén entre los mejores vinos Ribera del Duero.

Esta finca se ha especializado en dos vinos tintos de alta calidad. Tanto es así, que ya con un simple vistazo, al ver sus colores tintos casi negros, y su textura aterciopelada, se vislumbra una clara declaración de intenciones.

Y es que es un caldo que ya en el paladar no deja lugar a dudas, pues presenta una variedad de sensaciones complejas, que harán disfrutar a cualquier amante del vino. Al saborearlo, podrás notar tonos dulces provenientes de especies, incienso, hojas de cacao, laurel e incluso de olivas negras. Además, se entrelazan sabores a regaliz, grosella, moras o incluso a hinojo. Llegar a detectar toda esta variedad de sensaciones, requiere de cierta experiencia en la cata, sin embargo, cualquier apasionado del vino, podrá intuir esta riqueza.

Astar finca Otero – 30 euros

Vinos de la bodega Pagos de Carraovejas

Conoce más sobre las bodegas Carraovejas, una de las mejores preparando vinos Ribera del Duero

La bodega de Pagos de Carraovejas, es una de las más interesantes de visitar. Fundada en los 70, ha sabido evolucionar con el tiempo, hasta el punto, que sus instalaciones impresionan por la visión moderna y cosmopolita que lucen.

Sus caldos, son de alta calidad. Razón de ello, es que cuentan con la denominación de origen Ribera del Duero. Además, están considerados como uno de los mejores de la región. Y por ello, se han centrado únicamente en tres tipos de vinos tintos distintos.

Los vinos que ofrecen, se caracterizan por tener un claro toque floral intenso y mineral, complementado perfectamente con una estructura marcada, y con una amplia variedad de matices.

Pagos de Carraovejas tinto – 40 euros

Reserva tinto – Pagos de Carraovejas – 60 euros

Viñas Sastre

Los vinos de esta casa, representan la clara imagen de cuán lejos te puede llevar desarrollar un producto de alta calidad. Empezaron su labor vinícola en el 1992, con tan solo 23 hectáreas. Sin embargo, siempre tuvieron el objetivo de apostar por un vino de gran calidad. El resultado, al cabo de los años, se han convertido en todo un referente en los vinos Ribera del Duero.

Como comentábamos, esta bodega concentra todo su esfuerzo, en la preparación de dos caldos de gran calidad. Los dos, se encuentran entre los más respetados de esta zona.

Viña Sastre Roble – 10 euros

Crianza Viña Sastre Roble – 17 euros

Vinos Don Miguel

Este vino pertenece a las bodegas Comenge, que son una de las bodegas de mayor prestigio y más rápido crecimiento de España. Fue fundada en el 1999, y siempre tuvieron muy claro, que su valor estaba en tener unos viñedos de alta calidad. Tanto es así, que sus vinos suelen tener una producción limitada a unas pocas miles de botella al año.

Esta casa cuenta con un gran surtido de caldos. Aunque nos centraremos en el Don Miguel Comenge. La razón es simple, este vino, ha sido considerado en multiples ocasiones, como uno de los mejores vinos Ribera del Duero, que puedes encontrar en la actualidad. Prueba de ello, es la cantidad de premios internacionales que ha cosechado.

El Don Miguel Comenge, es un reserva de gran clase. En su mayoría usa uvas tempranillo, pero se le agrega un 10% de Cabernet Sauvignon para darle el toque final deseado. Es un caldo perfecto para acompañar a platos de caza, charcutería, o postres de chocolate.

Para que te hagas una idea completa de este vino, en su cata, se le ha descrito como un vino con cuerpo amplio y rotundo. El cual se siente a partir de sus taninos aterciopelados. Su aroma es muy rico, pues presenta tonos de frutas negras como la ciruela, el casi o el chocolate. También muestra un punto a mineral, cuya nota más resaltada es una leve intuición a tiza.

Vino tinto Don Miguel Comenge –  30 euros


¿Te ha parecido interesante el artículo? De ser así, te animamos a que nos compartas con los tuyos. Y si tienes cualquier cosa que decirnos, no dudes en darnos un comentario. ¡Gracias por leernos!