Seguro que has escuchado hablar del vino tempranillo bastantes veces, pero, ¿qué es? ¿un tipo de vino? ¿un tipo de uva? ¿Nada de eso? Bueno, sigue leyéndonos y te explicamos qué es.
Los más familiarizados con el mundo de los vinos, ya sabrán la respuesta. Cuando hablamos de vino tempranillo, nos referimos al tipo de uvas llamadas tempranillo.
Se trata de una uva tinta autóctona de la península Ibérica, cuyos orígenes se remontan a los Fenicios. Y se utiliza para producir vinos tintos. De hecho, es de las más usadas para hacer los caldos denominación de origen Rioja. Tanto es así, que más del 60% están compuestos por este tipo de uvas.
Caraterísticas de esta uva
Si ya nos vamos siguiendo, sabrás que determinar las características de un caldo, viene influenciado por una cantidad bastante amplia de factores. Sin embargo, cada uva añade unos puntos comunes a cada vino, que te vamos a comentar.
Cata del vino tempranillo
Una de las primeras características de esta fruta, es que es una de las más sensibles, y más difíciles de cultivar. No obstante, como todo, lo bueno no siempre es fácil de conseguir.
Es una uva, que suele aportar aromas frutales como la ciruela, o la cereza, y que combina con tonos a vainilla y un toque leve a cuero y tabaco. Como puedes ver, su aroma es complejo, pero muy agradable de percibir.
En el paladar, lo primero que notarás una textura suave, que llena por completo la boca. A ese efecto, le sigue una sensación a sabor a cereza que combina con notas leves a cuero. Otra de sus características, es que todos estos efectos degustativos, tienden a perdurar en el paladar.
Maridaje de este caldo
El maridaje de este vino, es uno de los más completos que podrás en el mercado. Ello se debe, a que puede combinar bastante bien con cualquier tipo de plato.
No obstante, como todo vino, siempre tiene sus preferencias, y éste no iba. ser menos. Este vino es perfecto para combinar con quesos suave y azules, y platos de carnes roja, embutidos o de caza.
Vinos más recomendables
La cantidad de bodegas que crean vinos con uvas tempranillo, es muy amplia, y ese no es el objetivo de este artículo. Sin embargo, me gustaría presentarte algunos buenos caldos, todos ellos son vino tempranillo de gran calidad.
Arzuaga Reserva Especial
El vino tempranillo que preparan las bodegas Arzuaga son excepcionales. Pero es que, la propia bodega es impresionante, ubicada en Navarra, en un palacete antiguo, fue fundada en los 90, y destila calidad por todos lados. Se pueden visitar, e incluso puedes pasar una noche, pues cuentan con un maravilloso hotel.
En nariz, este vino tempranillo ofrece unas sorprendentes notas a cuero, chocolate negro y mermelada de ciruela oscura realmente impresinantes. En boca, es un vino con un buen cuerpo y muy suave al paladar. Y todas estas senaciones, se unen en el paladar, donde podrás percibir sabores a bayas rojas maduras, especias dulces y toques de nueces tostadas.
Para su maridaje se suele recomendar tomarlo para quesos duros, platos de caza y también para guisos tradicionales.
Arzuaga Reserva especial 750ml – 67 euros
Viña Albali – Gran Reserva
Las viñas Albali llevan produciendo caldos desde el 1962, y en ese tiempo se han convertido en una de las marcas de vinos más importantes en España. Eso no se consigue, sino es ofreciendo un producto de calidad, y es por ello, que debíamos nombrar su vino tempranillo, como uno de los más recomendados.
Se trata de un caldo de color rojo oscuro, cuyo aroma complejo recuerda a frutos rojos, combinado con notas leves de madera y especies. Ya en el paladar, es un vino suave, y que se destaca por tener un final prolongado.
El maridaje que suele estar asociado a este vino, suele ser para carnes asadas, y para tapas frías y calientes.
Viña Albali Crianza D.O.P Valdepeñas – 6 botellas – 16 euros
Gran Reserva selección privada – D.O.P Valdepeñas – 6 euros
Viña Arnáiz Crianza D.O Ribera del Duero Vino Tinto
Este vino es todo un desconocido, hablamos de una marca muy poco comercial, pero que ofrece unos caldos de altísima calidad. Prueba de ello, es que cuentan con la denominación de origen Ribera del Duero, una de las más importantes del mundo.
Las notas de la catación siguen el patrón común del clásico vino tempranillo. Es decir, notas aromáticas a frutos rojos, tonos a vainilla y conjugado en un todo elegante. Mostrando en el paladar, una textura suave, pero intensa, redonda y fresca, que completa con sabores frutales, y que suele perdurar en el paladar.
Y el maridaje para este caldo es bastante común al tempranillo común, funciona muy bien para todo tipo de carnes, incluso las blancas, y también para guisantes con bastante condimento.
Roble Vino tinto D.O Ribera del Duero – 48 euros
Marqués De Cáceres Rioja Crianza
El fundador Enrique Forner creo en 1970, una de las marcas de vinos más relevantes y más consumidas en España. Esa fama no le ha hecho perder la calidad que llevaron estos caldos a tanto reconocimiento, y prueba de ellos son los tintos tempranillo que ofrecen en su amplia variedad de vinos.
Las notas aromáticas que podrás percibir al catarlo, son fundamentalmente tonos frutales rojos, especialmente a cereza, y otras frutas del bosque, con tonos a especies y a madera. Se trata de un vino, que acompaña muy bien a carnes rojas, carne de vacuno, algunos quesos secos. Además, para los menos clásicos, a pizza.
Marqués de Cáceres Crianza D.O. Rioja – 6 botellas – 44 euros
Vino Tinto Viña Cumbrero Reserva
Este vino está preparado por una de las bodegas con más historias de España. Nos referimos a una que comenzó a operar allá por el 1870… más de un siglo de historia. Todos esos años, no pasan en vano, y la cantidad de experiencia acumulada haciendo vinos, se ve reflejada en unos caldos de calidad excepcionales.
Al olfato, este caldo inspira tonos a frutas, fresas computadas y tonos leves de coco y madera. Estos aromas, resaltan en boca, gracias a una textura suave, amplio en el paladar, con buena acidez, y que perdura en el paladar.
Como buen vino tempranillo, acompaña muy bien a las carnes rojas, pero también es recomendable para arroces, y pastas.
Reserva tinto viña Cumbrero – D.O.C Rioja – 10 euros
Un poco del vino tempranillo historia
Durante mucho tiempo, se pensó que las uvas tempranillo eran una variante de las Pinot Noir. Sin embargo, recientes estudios genéticos lo han desmentido. Eso ha abierto la puerta, a una historia sobre esta uva, mucho más interesante y longeva.
Para entender su contexto, nos tenemos que remontar a la época de los fenicios, cuando éstos ocupaban gran parte de la península ibérica. Éstos, fueron los que empezaron a plantar las primeras uvas, la vitis vinífera, la cual es la ancestro de todas las uvas actuales.
Los historiadores defienden que la actual tempranillo, sea una evolución de la cepa madre. Pues se tiene constancia, que ya hace más de 2.000 años se cultivaba vino en toda la península ibérica, especialmente en la zona Ribera del Duero.
El nombre Tempranillo, comienza a mencionarse a finales del siglo XIII en algunos escritos, pero no fue hasta el siglo XVII, que hay evidencias claras de este nombre. Eso no quita, que tuviera otro nombre en el pasado.
Curiosamente, fue sobre aquella época, que comenzó a utilizarse en algunos viñedos en el nuevo mundo. Empezando por Argentina y Chile, y cultivándose ampliamente en casi toda latinoamérica. Hubo que esperar hasta el siglo XIX para verlo por los Estados Unidos de América, entrando por el estado de California.
¿Te ha resultado interesante el artículo? De ser así, nos alegraría que nos compartas. Además, te animamos que nos dejes un comentario para cualquier cosa que quieras decirnos. ¡Saludos!