Por lo general los vinos blancos dulces suelen asociarse con maridajes tipo pescado, carnes blancas y verduras.
Sin embargo, ¿sabías que algunos de ellos acompañan perfectamente a postres y aperitivos dulces? Hablamos del vino blanco dulce.
Esta variedad de vino blanco, suele ser bastante desconocida entre el gran público, sin embargo, es una excelente opción para fiestas, momentos relajados y sociales.
Variedades del vino blanco dulce
Dado que cada uva produce un tipo de caldo muy distinto, durante la historia, los diferentes estilos de vino blanco dulce han venido fuertemente marcado por el tipo de uva utilizada.
Esto, en parte, se debe a que antaño, la movilidad del grano de uva entre diferentes regiones, no era tan fácil como ahora. Por lo que, el estilo de una región, venía marcado por el tipo de uva y viceversa. En consecuencia, el estilo del vino y el tipo de uva usado se ha entrelazado en los tipos de vino blanco dulce.
Moscato blanco
El moscato blanco, es un tipo de vino producido a partir de una variedad de uvas moscatel. La cantidad de variaciones de moscatel es realmente notable. Ese hecho no es de extrañar, pues es uno de los tipos de uva que se remontan más atrás en el tiempo.
Tanto es así, que existen fuertes indicios que en el antiguo Egipto, sobre unos 3.000 años a.c., ya se utilizaba este tipo de uva. No obstante, no será hasta el siglo XXIII que su nombre sea nombrado de forma clara.
El sabor que generalmente caracterizan los vinos blancos dulces producidos con uvas moscatel blanco, son de un sabor meloso, intenso, pero muy agradable. Su aroma es bastante completo, pues se pueden detectar tonos a flores blancas, melocotón y con un leve toque a albaricoque.
Don Luciano Gold Moscato – Charmat Moscato Blanco. 6 Botellas
Batasiolo, Moscato D’Asti Docg Bosc D’La Rei, 2020
Sauternes

El Sauternes es el vino blanco dulce por antonomasia de Francia. Originalmente de la región de Burdeos, este tipo de dulce es toda una apuesta segura certificada por su origen francés. No se trata de un vino producido por una única uva, pues se suele realizar mezclando uvas semillón, Sauvignon blanc y muscadelle.
Por lo general, son vinos de muy alta calidad, por lo que sus precios suelen ser muy elevados. No obstante, no deja de ser una experiencia a probar.
Por lo general, el aroma de los vinos Sauternes suelen ser a frutas blancas en almíbar, con notas a rosa y azahar, y leves tonos a naranja. Y en boca, es un vino muy elegante. Cuenta con una presencia marcada a frutas dulces, pero con un punto ácido que lo hace único.
Baron Philippe de Rothschild Mouton Cadet Réserve Sauternes
Riesling
El vino blanco riesling es el producido con la uva más popular de Alemania. Es un gran desconocido para el gran público de fuera de este país, sin embargo, los caldos producidos con esta uva son de una tremenda calidad.
Se trata de una uva que sirve para preparar cualquier tipo de blanco, y entre ellos, también para preparar blancos dulces. Por lo general los vinos riesling suelen tener aromas cítricos, cercanos al limón o a la naranja sin madurar. Y al paladar, suelen ser de gran intensidad, con cierto punto ácido, y muy frescos.
Sauvignon blanc
Esta es quizás uno de los tipo de uvas más utilizados para realizar caldos de vino en todo el mundo. No solo para hacer un vino puramente Sauvignon Blanc, sino que además es ideal para mezclarlo con otras uvas. Por lo que no es de extrañar, que exista una variedad de vinos blancos dulces producidas a partir de esta uva.
Su origen lo sitúan cerca Del Valle del Loire en Francia, en la región de Burdeos. Esta es una de las regiones con mayor tradición vinícola del mundo. Su fama es merecidamente conseguida, pues muchos de los mejores vinos del mundo, son producidos en esta zona. Sin embargo, esta uva es tan utilizada, que a día de hoy se cultiva por igual en casi todos los viñedos del mundo.
Por lo general, el vino blanco dulce producido a partir de esta uva, suele tener un marcado tono dulce, pero con claros toques ácidos. Eso se nota en su aroma, tonos herbáceos y a fruta por lo general poco madura.
El Marido de mi Amiga Malvasía, Sauvignon Blanc y Tempranillo. 3 botellas
Chardonnay
La uva chardonnay es bastante ácida.
Su producción requiere ajustar su fermentación para hacerlo más suave y obtener notas más dulces.
Suelen tener un precioso color amarillo dorado y da una nota fresca al inicio y un final largo con notas dulces y buena textura.
Anna de Codorníu Vino Blanco Viñas de Anna Chardonnay
6,36€
¿Qué es el vino blanco dulce?
El vino blanco dulce es un tipo de vino blanco normal, pero cuyo proceso de elaboración es distinto. El objetivo principal, es crear un caldo dulce, pero que siga siendo un vino con un cierto grado de alcohol.
Para conseguir dicho objetivo, se utilizan diferentes métodos. Existen dos estrategias para conseguir ese objetivo:
- Vendimia tardía: Esta técnica consiste en dejar madurar más de la cuenta las uvas. De ese modo, ésta pierde acidez y se vuelve más dulce, por lo que acaban produciendo un vino más dulce.
- Agregado de azúcares: Por lo general complementa a la vendimia tardía. Se trata de agregar azúcares al caldo final, para conseguir el punto dulce deseado.
A pesar de estas técnicas, no todas las uvas funcionan igual de bien. Es por ello, que después de muchos años produciendo esta variedad, parece que el consenso está en usar las uvas moscato blanco, riesling, Sauvignon Blanc, muscadella y semillón.
Clasificaciones
Al igual que sucede con los vinos tintos dulces, en los entornos profesionales podemos encontrar dos variedades de vinos dulces. Los nombres de estas dos clasificaciones son el semi-dulce, y del dulce.
- Semi-dulce: Cuando la cantidad de azúcar en el vino está entre los 30 y 50 gramos por litro.
- Dulce: Para aquellos caldos cuya cantidad de azúcar es superior a los 50 gramos por litros.
Cabe notar que, esta forma de clasificar los vinos dulces, aplica a cualquier variedad de dulce, tanto tinto, rosado como blanco.