Seleccionar los mejores vinos del mundo, puede parecer una tarea sencilla. Sin embargo, se trata de una labor bastante compleja.
Dado que nuestra intención es ofrecerte el mejor contenido que puedas encontrar sobre vinos, es por esa razón, que nuestra selección está basada en varios listados de organizaciones relevantes en el sector. De éstos, hemos elegido aquellos vinos que nos parecen más relevante, siguiendo nuestro propio criterio.
¿Por qué es tan complejo realizar esta selección? La razón es muy sencilla, existen multitud de criterios, factores, y gustos tanto personales, como culturales que definen un buen vino. Es por ello, que con nuestra más humilde intención, nos disponemos a mostrarte cuáles son los mejores vinos del mundo.
- ¿Qué criterios siguen estos rankings?
- Mejores vinos tintos del mundo
- Los vinos blancos más relevantes
- Los mejores vinos rosados del mundo
¿Qué criterios siguen estos rankings?
Preselección de los mejores vinos del mundo candidatos
Dada la enorme cantidad de vinos que existen en el mundo, es muy difícil probar todos y cada uno de los vinos que existen. Es por ese motivo, que se realiza una preselección. Ésta dependerá de la organización que realice el ranking.
Algunas organizaciones, hacen un seguimiento anual de las mejores bodegas de todo el mundo. Éstas bodegas, se encargan de remarcar cuáles son unas buenas reservas candidatas a ser seleccionadas en el ranking. De modo que, estas organizaciones solo tienen que hacer un seguimiento a las bodegas que les interesa. Ese es el caso de la Winespector.
Existen otras organizaciones, como la Bwwcompetition, que ofrecen una preselección mucho más democrática. Éstas, permiten a cualquier bodega mostrar sus vinos en un concurso público, y son los aficionados y profesionales del vino, que votan por los mejores candidatos a mejores vinos del mundo.
Cata de los vinos seleccionados
Una vez se ha realizado la preselección de los candidatos a mejores vinos del mundo, ambas organizaciones presentan éstos a un jurado de catadores expertos.
Estos profesionales, harán diversas catas a ciegas. El objetivo, es detectar todos los matices e intenciones de cada uno de los vinos pre seleccionados, y así poder realizar la lista de los mejores vinos del mundo.
Estos expertos, evalúan varias veces un mismo vino. La motivación principal es evitar posibles bias en sus puntuaciones.
Los catadores suelen tener varios factores a evaluar como aroma, textura, re gusto, cuerpo y muchos otros factores. Además, algunas organizaciones, incluyen otros criterios. Tales como el potencial de aceptación del público, previsión de la calidad del envejecimiento, etc.
Mejores vinos tintos del mundo
Château Canon-La Gaffelière St.-Emilion
Este vino proviene de una de las regiones de Francia, con mayor tradición en la elaboración del vino. Estamos hablando de la zona de Burdeos.
Este vino pertenece al Château Canon, uno de los muchos que posee la familia Neipperg. Este matrimonio Alemán, cuya tradición vinícola se remonta al siglo XIII, se mudó en 1983 a la población francesa de Saint Emilion, y fue allá dónde empezaron su camino hasta llegar a este magnífico vino.
El precio de una botella suele estar sobre los 150 euros.
Gallo Family Vineyards Cabernet Sauvignon
Este gran vino tinto, procede de una de las bodegas más importantes de California, en Modesto. La familia Gallo comenzó sus andaduras en la elaboración del vino en 1933, y en ese tiempo, han conseguido crear uno de los mejores vinos del mundo.
La principal uva utilizada para este caldo, es la esquisita uva Cabernet Sauvignon. Evidentemente, los grandes productes suelen hacer combinaciones con otros tipos de uvas.
Su precio suele rondar los 10 euros.
La Rioja Alta Rioja 890 Gran Reserva Selección Especial
No podía faltar en nuestra selección uno de los vinos españoles, procedente de una de las denominaciones de origen con mayor prestigio del mundo, la Rioja.
Este caldo está compuesto en su mayoría por la uva autóctona de tempranillo. Esto le confiere un carácter diferente y especial, pero con una gran cantidad de matices como tonos y aromas de ciruela, chocolate, vainilla y pasas.
Puedes conseguir una botella:
La Rioja Alta Rioja 890 Gran Reserva Selección Especial – 150 euros
Castello di Volpaia Chianti Classico Riserva
Complementando la lista con los vinos de los países con mayor tradición vinícola, en ella no podía faltar un buen vino italiano.
Las bodegas Castello di Volpaia, situada en la prestigiosa zona de la Toscana, ofrece un caldo excepcional. Este vino tiene un aroma intenso, y con tonos afrutados. Y se complementa con un sabor bien estructurado y duradero en el paladar.
Es un vino muy demandado, a pesar de ello no es extremadamente caro pues ronda los 25 euros la botella. Aquí te ofrecemos una versión más fácil de encontrar, y más asequible:
Castello di Volpaia Chianti Classico Volpaia – 17 euros
Château Canon-La-Gaffelière
Para cerrar nuestra lista de los mejores vinos tintos del mundo, no había mejor manera que hacerlo con otro excelente vino francés.
Del Château Canon, que ubicado en la prestigiosa región de Burdeos, nos da una idea de la calidad del vino del que estamos hablando.
En su mayoría compuesto por uvas Merlot y Cabernet Franc, ofrece un sabor y aroma elegantes y de cuerpo completo, con toques afrutados.
Château Canon-La-Gaffelière – 100 euros
Los vinos blancos más relevantes
Moët & Chandon Brut Champagne Dom Pérignon Legacy Edition
La marca de vinos Moët & Chandon es toda una institución en el mundo de los vinos, en especial de los espumosos blancos.
Su tremenda historia se remonta al 1700, y desde entonces ha construido una marca entorno a la elegancia, la calidad y el buen gusto de sus vinos. Tanto es así, que a día de hoy es toda una referencia mundial.
Gran parte de sus vinos se preparan en la región de Épernay, cerca de París Francia. Siendo una de las zonas en las que se elaboran muchos de los vinos más caros del mundo.
El precio de una de estas botellas puede rondar fácilmente los 180 euros.
Aubert Chardonnay Carneros Larry Hyde & Sons
El siguiente mejor vino blanco del mundo, viene de la mano de la bodega californiana Larry Hyde & Sons.
Este fabuloso vino está hecho mayoritariamente con uvas Chardonnay. Y éstas fueron cultivadas en la región de los Carneros, una de las más antiguas y más prestigiosas tierras californianas para cultivar vino.
El precio por botella de este excepcional vino suele rondar los 150 euros.
Joseph Drouhin Montrachet Marquis de Laguiche
Esta es una de esas marcas de vino poco conocidas por el gran público, pero que sin embargo, en las altas esferas, y dentro de este mundillo cuenta con un elevado prestigio. Se trata de la casa de vinos francesa Joseph Drouhin.
Pero sin ser poco eso, tienen uno de sus vinos considerados como uno de los mejores vinos del mundo. Se trata de un vino seco, pero muy fresco, hecho en su mayoría con uvas del tipo Chardonnay.
Su precio suele rondar los 165 euros por botella.
Joseph Drouhin Montrachet Marquis de Laguiche – 165 euros
Keller Westhofen Kirchspiel Riesling Trocken
Es posible que a muchos aficionados al vino les sorprenda, pero en Alemania, en la región del Rin, se encuentra una de las mejores variedades de vino blanco del mundo, los vinos Riesling.
Los viñedos Keller, están considerados como uno de los mejores productores de vino de Alemania. Es por eso, que no es de extrañar que tanto de esta casa, como de este tipo de uva, salga uno de los mejores vinos blancos del mundo.
Este caldo, muestra unas características comunes a un blanco clásico seco. Se ha usado en su mayoría el tipo de uva Riesling.
El precio por botella de este vino, suele estar alrededor de los 70 euros.
Louis JadotCorton-Charlemagne
Como en la sección de vinos tintos, aquí también cerraremos la lista con otro vino francés. Se trata del Meson Domaine Magnien.
Las tierras de estos vinos, se encuentran cerca de París, próximo a la frontera con Suiza. Esta zona es conocida, por ser una de las regiones que producen los vinos más caros y prestigiosos del mundo. No es de extrañar, que de aquí salga uno de los mejores vinos del mundo.
Estamos hablando de un vino seco, hecho a base de uvas Chardonnay. Tanto su sabor, como su textura, muestran unos tonos y aroma complejo y profundo, con claras trazas de elegancia, y con un genial desarrollo al paso de los años.
El precio por botella suele estar entorno a los 130 euros por botella.
Los mejores vinos rosados del mundo
HW Wine Company Languedoc Rosé Diving Into Hampton Water
A pesar que en el mundo de los vinos, el vino rosado suele no tener tanta relevancia como el blanco y el tinto, se pueden encontrar grandes vinos, que no tienen nada que envidiar a esas dos variedades.
Un ejemplo de ello, es este maravilloso caldo, de la casa de vinos Hampton Water. Y es que, puestos a romper estereotipos, también lo es la zona de cultivo. Pues en vez de ser procedente de California, la zona de vinos por antonomasia de Estados Unidos, proviene de la costa Este, cerca de Nueva Jersey.
Este caldo está compuesto por una amplia variedad de uvas del tipo Cinsault, Syrah, Mourverdre, y Grenache.
Tiene un aroma intenso tonos florales y completado con matices frutales. Al gusto, se le caracteriza por tener un tono refinado, con sabor a cítrico y melocotón.
El precio suele rondar los 20 euros por cada botella.
Carol Shelton Rosé Wild Thing Rendezvous Mendocino County
Aquí te presentamos otro gran vino de Estados Unidos, pero esta vez proveniente de la región norte de California.
La uva utilizada para este vino, es básicamente del tipo Zinfandel, cuyo resultado es un estupendo vino rosado seco. Tiene principalmente destellos en el sabor y aroma de frutas rojas dulces.
El precio por botella suele estar cerca de los 15 euros, dependiendo del proveedor y de tu localización.
El Ixsir Grande Reserve Rosé
Te presentamos este magnífico vino rosado francés. Todo en él desprende elegancia, desde su botella y color, hasta su sabor y aroma.
Desarrollado mediante la combinación de uvas del tipo Grenache, Syrah, y Cinsault. Que da como resultado un estupendo vino rosado. Este vino desprende un fantástico aroma a frutas rojas, con tonalidades a flores rosadas. Que al gusto se manifiesta con un tono dulce, balanceado y una prolongada persistencia en el paladar.
El precio es bastante asequible, y suele costar unos 20 euros por cada botella.
Squealing Pig Rose
Como mencionamos anteriormente, especialmente en el mundo castellanoparlante, pocos aficionados al vino, podrían imaginar que los vinos blancos y rosados alemanes, cuentan con bastante prestigio.
Este es uno de ellos, compuesto por uvas Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, St. Laurent, Merlot, dan como resultado un fantástico vino rosado seco. Este vino destaca, por tener un aroma y sabor a frutas ácidas, próximas al cítrico.
El precio de este maravilloso vino, es muy asequible, pues a pesar de ser uno de los mejores vinos del mundo, tan solo cuesta 10 euros. A veces, el precio no es el mejor indicador de la calidad de un vino.
Dom Pérignon Rosé Moët & Chandon
Y como todas las otras listas, cerraremos ésta con un vino francés. Muchos conocen la marca Moët & Chandon por sus fantásticos blancos espumosos, pero pocos conocen su fenomenal trabajo con los espumosos rosados.
Esta maravilla de vino, está compuesto por las uvas del tipo pinot noir, y chardonnay. En su cata, se denota una reacción compleja, una muestra de frutas maduras del bosque, con tonos ahumados. Tiene un sabor intenso, fuerte y afilado, que finaliza con un sutil detalle a vainilla.
Dom Pérignon Rosé Moët & Chandon – 500 euros
¿Te ha resultado de ayuda este artículo? Si es así, te agradeceríamos que nos compartas. Y por supuesto, para cualquier cosa que nos quieras decir, te animamos a que nos dejes un comentario. ¡Muchas gracias!