Marcas de vinos


¿Sabías que el vino es la cuarta bebida más consumida del mundo? Por delante de la leche o la cerveza, y con más de 33 mil millones de botellas vendidas al año se trata de un mercado inmenso, por eso es lógico que hayan aparecido la actual multitud de marcas de vinos, era inevitable.

Como puedes ver en el siguiente mapa el consumo de esta bebida está repartido por todo el globo, aquí te muestro cuáles son los países que más lo consumen:

Países en los que se consume más vino
Mapa por consumo de vino

Además, se trata de una bebida caracterizada por una fuerte personalidad, cada caldo es único, y es por ello que todas las bodegas invierten mucho esfuerzo en la configuración de sus vinos.

Sin embargo, esa distinción viene influenciada por otros factores: el tipo de vino usado, la clasificación y la región en la que han crecido y madurado. Para no liarte con todas estas cosas, he clasificado las marcas por los país de origen, ahí encontrarás todo lo que necesitas saber:


Marcas de vinos franceses

Marcas de vinos franceses

A diferencia de España y otros países, aquí no hablamos de bodegas, sino que nos referimos a los Châteaus. Se tratan de verdaderas instituciones, y generalmente son muy antiguas, muchas de ellas datan del siglo XVIII.

La traducción literal de Château es casa de campo noble, generalmente con grandes extensiones de terreno. Sin embargo, en el mundo del vino hace referencia a las bodegas de vino francesas.

Las características del vino francés varían mucho dependiendo de cuál de las 11 regiones vinícolas pertenece. ¿Por qué?, cada una de estas zonas tiene su propio clima, composición del terreno y sus propias costumbres, que hacen que cada uno sea muy distinto al resto. Una observación que considero que te puede interesar, es que es el único país del mundo con tantas regiones de vinos, y donde han surgido la mayoría de tipos de uva, por lo tanto, podemos afirmar que estamos ante el actor principal de esta industria.

Debido a todas estas particularidades, es muy difícil determinar un factor común para todos los vinos de Francia, pues es uno de los pocos países que abarca todos los tipos de clasificación de vinos. Sin embargo, el único factor que siempre se cumple, es que los vinos franceses están pensados para acompañar a la comida.

Y, ¿las marcas? Para las marcas de vinos franceses he dispuesto una clasificación por región, que creo que te ayudará a entenderlo mejor.

Marcas de vinos de Alsacia

Fotografía del unas cuantas botellas de Alsacia

Se trata de una región ubicada al Nordeste de Francia, junto con la frontera con Alemania. Debido a esa cercanía, la mayoría de marcas tienden a hacer vinos con bastante similitud a los vinos Alemanes. La principal variedad que se cultiva es el vino blanco,  utilizando en su mayoría uvas locales, pero mezclados en hasta una cuarta parte con uvas originarias de Alemania.

Por eso, encontramos dos características principales de estos caldos:

  • Usando uvas procedentes de Alemania: Generalmente son caldos secos, melosos y muy valorados porque se pueden conservar durante mucho tiempo.
  • Uvas locales: La más usada es la Pinot Noit, y se suelen obtener vinos frescos, algo afrutados y secos.

Algunas de las marcas más importantes de esta región son las siguientes:

Pierre Trimbach, en Ribeauvillé – Cómpra un ejemplar por 26€

Marcel Deiss, en Bergheim

Léon Beyer, en Eguisheim

Hugel et Fils, en Riquewihr  – Comprar por 24€

André Kientzler, en Ribeauvillé

Zind-Humbrecht, en Turckheim

Josmeyer, en Wintzenheim

Rémy Gresser, en Andlau

Frédéric Mochel, en Traenheim

Louis Sipp, en Ribeauvillé

Como puede observar, en esta región se hacen vinos poco conocidos internacionalmente y difíciles de conseguir, por ello su precio es elevado, pero sin duda que su calidad es indiscutible.

Marcas de vinos de Beaujolais

Fotografía de un viñedo de la región de Beaujolais

Esta es una de las regiones con mayor cultura del vino, pues además de ser una zona bastante llana y grande, su suelo y su clima son propicios para cultivar buenos caldos. Además, cuenta con la densidad de viñedos por hectárea más alta de todo el mundo.

Esta región tiene una particularidad muy interesante, pues hay mucha diferencia entre el norte y el sud, afectando al tipo de vino resultante:

  • Norte: La tendencia en el norte es que salgan vinos complejo y estructurados.
  • Sud: Mientras que en el sud , lo normal es que salgan caldos más bien sencillos, y bastante afrutados 

En general es un tipo de vino que no está pensado para guardar durante mucho tiempo, por lo que su objetivo final es el de ser una bebida sencilla que acompañe comidas y sea agradable de tomar con comidas.

El tipo de uva que se suele cultivar son el: gamay, chardonnay o el pinot noir, esencialmente se hacen vinos tintos, aunque también hay cultivos para caldos blancos. Estas son algunos de los Châteaus más relevantes de la zona:

Dominique Guillard 

Du Basty – solo 10€ cómpralo

Du Chatelard

De Corcelles

Domaine des Marrans

Trichard Martine

Marcas de vinos de Borgoña

Botella de vino de la región de Borgoña

Esta es una de las tres regiones de culto de vino de Francia, acompañado por la región de Champán y Burdeos. Es tal la calidad y el reconocimiento de estos caldos, que ha recibido 5 AOC.

¡¿Qué es AOC?! Se trata del certificado oficial de denominación de origen de Francia. Las siglas significan Appellation d’origine contrôlée, si quieres más información te dejo la web oficial, está en Francés y en Inglés.

Y, ¿qué hace tan especial a esta región? Lo primero que debes saber, es que la región de Borgoña es una de las extensiones más grandes de Francia, y en general presenta depresiones geográficas suaves que favorecen el cultivo del vino. Además, es una región con una frecuencia y cantidad de agua de la lluvia muy regular, alrededor de los 50mm, junto con una alta cantidad de luz solar durante todo el año, hacen un lugar perfecto para el cultivo de la uva.

Estas condiciones ofrecen una perfecta versatilidad para sacar el máximo rendimiento de las mejores uvas. Por ejemplo, es muy común el cultivo de variedades como: Pinot noit, Gamay o la Chardonnay.

Prueba de ello, es que cuenta con las bodegas que preparan los vinos más caros del mundo. Pero, ¿sabías qué? Generalmente el precio no es el mejor indicativo para medir la calidad de un vino, pues hay mucho márqueting de por medio, pero sí es un indicativo. Además, muchas otras bodegas menos conocidas de esta región, preparan unos caldos estupendos a precios mucho más asequibles, y eso es otro claro indizo de las bondades de estas tierras.

Para que puedas desgutarlos, te dejo una lista con las mejores bodegas, y algún enlace de compra a alguno de sus productos, pueden traértelo a casa si lo deseas:

Domaine de la Romanée-Conti – Precios de botellas que alcanzan los 22.000€… una barbaridad. Tiene otras más baratas com esta por 70€, comprarla.

Leroy – Precios más asequibles – Compra una botella por 120€

Domaine Dugat-Py

Domaine Leflaive

Armand Rousseau – Tienen botellas que alcanzan fácilmente los 1.000€ …

Marcas de vinos de Burdeos

Vista de los campos de burdeos

Esta es la región del vino por antonomasia, la cantidad de producto que se genera y la calidad son inigualables. Esta región, probablemente la más famosa después de la región de Champán, cuenta con más de 11.000 bodegas… Es un número inmenso, y evidentemente no abordaremos todas, por eso solo te mostraré las más relevantes.

A diferencia de otras regiones, aquí a la bodega se le llama únicamente Château. Como has podido ver, en otras se les puede denominar como Domaine, Mason, o simplemente por el nombre del propietario.

Se trata de la segunda región más extensa de vinos, para que te hagas una idea, aquí hay más terreno dedicado al vino que en toda Alemania. La pregunta que imagino que te estarás haciendo es la siguiente, ¿qué hace de estas tierras el lugar ideal del vino? Pues en realidad es una mezcla de factores muy interesantes:

  • Buen suelo: La tierra es principalmente caliza, y eso hace que el aporte de calcio a las uvas sea mejor, otorgándoles una mayor protección bacteriana y facilitando la estabilización del vino, más detalles en este artículo científico.
  • Abundancia de agua: Es una zona en la que abundan los manantiales y los ríos, por lo que estamos ante una tierra húmeda, oxigenada y en constante renovación, que facilita a las plantas extraer los nutrientes.
  • Sol durante todo el año: Esta región situada en el sudoeste de Francia tiende a tener una amplia cantidad de sol durante todo el año, algo que realmente está en línea a lo que quiere un viñedo.
  • Temperaturas suaves: Dado que esta región está próxima al océano, las temperaturas en invierno y en verano se ven suavizadas por el efecto estabilizador del mar.

Con tantas condiciones propicias, imagino que ahora entiendes el por qué de la importancia de esta zona. La gran ventaja, es que debido a su gran extensión da cabida a bodegas famosas de todo rango de precios, y asegurando una alta calidad. A continuación te voy a mostrar los Châteaus más relevantes:

Des Gavieres – Botella de vino blanco por 20€, comprar

Pontac – En Margaux – compra una muestra por 10€

PlinceCompra una botella de ejemplo por 26€

Lafite Rothschild – Una de las marcas de vinos más caras, llegan a alcanzar los 12.000€ por botella….

Margaux – Igual que el anterior, puedes encontrar algunas por 14.000€…

Latour – Siguen teniendo precios carísimos, pero en general rondan los 2.000€

Ausone – Con un rango muy variado de precios, desde los 20€ hasta los 2.000€ por botella.

Cheval Blanc – Este es otro de los vinos de culto, cuyos precios rara vez bajan de los 1.000€ por botella

Marcas de vinos de Champagne

Botella de Champán en el campo

¿Sabías que el Champán toma ese nombre por la región de origen? Es probablemente el nombre asociado al vino más conocido internacionalmente, pues el vino blanco brubujeante, más conocido como Champán, tiene su origen aquí. Se trata de una región relativamente nueva, pues fue fundada en 1789, durante la revolución francesa, y su nombre completo es Champagne-Ardenne.

El champán adquirió su fama internacional durante el siglo XIX, convirtiéndose en la bebida de  referencia para brindar en celebraciones y ocasiones especiales.

¿Qué puedo decirte de sus vinos? Todos aquellos caldos cuya denominación de origen es la región de Champagne, deben cumplir con el método tradicional de fabricación champenoise, que consiste básicamente en dos condiciones básicas; en preparar el vino con dos fermentaciones: una alcohólica y otra para conseguir el gas. Y en utilizar solo tres tipos de uvas, según la página oficial: Chardonnay, Pinot noir y Pinot Meunier.

Las marcas de vinos de la champagne suelen ser caldos blancos o rosados, y siempre con un toque espumoso. Lo interesante, es que esta tradición deja margen para personalizar el grado de dulzura.

Te invito a que eches un vistazo a las diferentes marcas de vinos de esta mítica región, te he facilitado un enlace a Amazon por si quieres comprar una muestra y degustarla, te la traerán a casa 🙂

Möet & Chandon – La marca más vendida y la más famosa, compra una botella ejemplar por 33€.

Veuve Clicquot – Otra de las más conocidas, compra una botella rosada por 50€

Nicolas Feuillatte L – Por 50€ tienes una botella a domicilio, cómprala aquí

GH Mumm – La de la cinta roja – Botellas por 20€, puedes comprarla aquí

Laurent-Perrier

Tattinger

PommeryCompra una botella por 30€

Lanson

 

Marcas de vinos del valle del Loire

Fotografía de un Château del valle del Loire

Esta es quizás una de las zonas más bonitas de Francia, ubicada en el centro del país es conocida por el nombre del Jardín de Francia, y es reconocida por la cantidad y belleza de los castillos que hay dispersos por todo el territorio, y lo bien conservados que están.

Además, sus tierras son generosas con los cultivos, y es por ello que aquí nacen algunos de los mejores vinos blancos de todo el mundo. Como ves, Francia es un productor importante en cantidad y calidad. Las uvas que se suelen cultivar en esta región son: Sauvignon Blanc, chenin blanc, Sancerre y Muscadet. Es tan ancestral la tradición vinícola de esta zona, que hay señales que indican que en el siglo I ya se preparaban.

Las características de los caldos que se preparan aquí suelen tener una tendencia común, son vinos secos y semisecos, dulce afrutados, con un indistinguible punto de frescura que solo se consiguen en estas tierras. También se cultivan tintos, y estos suelen ser bastante suaves, aunque de alta calidad.

Lamentablemente, encontrar productos de venta online para los vinos de este precioso valle se hace muy difícil. Por lo que nos hemos limitado única y exclusivamente a mostrarte las marcas más famosas:

Chateau Gaudrelle

Domaine du Haut Bourg

Plou Et Fils

Caves du Père Auguste

Barton & Guestier

Algo que me resulta curioso, es que siendo una región con excelentes condiciones y vinos, no hay marcas demasiado conocidas. Y va en relación a lo que te comentaba más arriba, que muchas veces, se trata más de un factor de márqueting más que de calidad. Y es que, como todo en la vida, cuando un nicho está competido, y hay unos cuantos actores con la mayoría de recursos, apenas deja opciones para las bodegas más pequeñas.


Marcas de vinos españoles

Muestra de los tipos de vinos españoles

Señoras y señores, estás ante el país con mayor extensión del mundo de terrenos destinados al cultivo del vino, ocupando casi un 15% del total de hectáreas mundiales destinados al vino. Pero claro, esa cifra tiene un pero, y es que aun y contando con esa cantidad enorme de terreno dedicado al cultivo, somos el tercer país en cuanto a producción, es decir, que la eficiencia no es lo nuestro jeje.

Bueno, bromas a parte, la realidad del viñedo en España, es que es uno de los países que produce algunos de los mejores vinos del mercado. Y es que la calidad de nuestros caldos es de reconocimiento mundial. Un dato interesante, es que a diferencia de la mayoría de países productores, y al igual que Francia, España es uno de los pocos países que utiliza mayoritariamente uvas autóctonas. Cerca del 80% del total de la producción. Siendo las más usadas: el tempranillo, la garnacha, el albariño, el palomino o el monastrell.

Debido a la extensa cultura del vino, y al hecho de que España es un país con una variación de climas enormes, los vinos difieren mucho entre las distintas regiones, por ello, te voy a nombras las distintas marcas de vinos que existen por región, creo que te ayudará a comprender mejor todo este ecosistema.

Marcas de vinos de las Rías Baixas

Fotografía de un viñedo de las Rias Baixas

Los viñedos de las Rías Baixas tienen una larga tradición e historia que se remontan al siglo XII, pero no fue hasta los años 80 que no recibieron el distintivo oficial de denominación de origen.

Los vinos que se preparan en esta zona son fundamentalmente blancos, y cuya uva principal es el Albariño, es el tipo de vino más popular de esta región. Debido a ello, los vinos resultantes de esta región suelen ser secos, suaves, con aromas afrutados especialmente al albaricoque y con un sabor exquisito.

Los principales productores de estas tierras son las siguientes bodegas, te dejo un enlace de compra por si te interesa comprarte alguna muestra:

Bodegas terras Gaudas – De las mejores marcas – compra una botella por 33€

Pazo barrantes – Desdel 1500 – Muestra por solo 15€

Bodegas ValmiñorComprar por 25€

Adega Ponte da BogaBotella de 75cl por solo 10€

Bodega Lagar de Cervera

Comparando con las tierras de Francia, aquí es mucho más fácil encontrarlas por internet. Y es que al ser vinos menos exclusivos, se intenta llegar a un público más amplio. Dado que se genera beneficio vendiendo mucha cantidad, en vez de pocas pero a muy alto precio.

Marcas de vinos del Ribera del duero

Vista de viñedos de ribera del Duero desde un globo

Esta región es quizás una de las más antiguas en la producción de vino, pues ya en la época de los fenicios, se tenía constancia de su preparación. Pero es que fue en la época Romana, cuando aprovecharon estas tierras para preparar el vino que abastecería al ejercito romano.

Es una de las regiones más importantes y con mayor prestigio, no solo de España, sino del mundo entero en la producción de vinos. Tanto es así, que cuenta con el distintivo de denominación de origen desde 1975.

En estas tierras se preparan esencialmente vinos tintos, y algunos rosados. Para ello, el principal tipo de uva que utilizan son:  Tempranillo, Cabernet Sauvignon, MerlotMalbec y garnacha en pequeñas cantidades. Pero una condición indispensable es que al menos el 75% del caldo esté compuesto por uva tempranillo.

En general, tiende a tener aromas afrutados que varían función de la vejez del vino, yendo desde frutas frescas y rojas, hasta maduras. Suele tener un gusto robusto, complejo y estructurado, que realza aún más todas sus bondades, y que es el perfecto acompañante de quesos frescos.

Teniendo en cuenta que hay más de 200 bodegas, te voy a dejar con las marcas más relevantes:

Prado rey – Es una de las bodegas más importantes – Compra muestra por 25€

Bodega AlvidesCompra un reserva por 20€

Bodega Cillar de SilosComprar un crianza de muestra por 15€

Bodegas y viñedos ValtraviesoComprar botella 75cl por 13€

Bodega Pago de Carraovejas – De las más prestigiosas – Consigue una botella por 99€

Bodega Conde de San Cristóbal

Marcas de vinos de la Rioja

Bodega Marqués de Riscal
Bodega Marqués de Riscal

Se trata de la región vinícola de referencia de España. Sus primeros cultivos se remontan a los romanos, como la mayoría de los de la península ibérica, que utilizan estas zonas para abastecer a Roma y a las capitales de provincia. Más tarde, siguió una producción más local hasta principios del siglo XX. Se trata de una de las primeras regiones españolas en recibir la denominación de origen oficial, en 1925.

Pero aunque a día de hoy, sea todo un referente mundial, antes del siglo XIX, el vino que se hacía aquí era bastante malo. Fue gracias a inversiones vizcaínas y a la importación de técnicas francesas que modernizaron esta industria e hicieron de la Rioja lo que es hoy.

Aquí se preparan las tres variedades de vinos por su color: tinto, rosado y blanco.  Y, ¿qué tienen en común? Generalmente son caldos con aromas afrutados, con ciertos matices a chocolate, y con un sabor ligero y con notas de roble.

Como puedes imaginar, la cantidad de bodegas es bastante elevada, y por ello hemos decidido seleccionar las más relevantes. Si quieres, podrás comprar alguna de sus botellas, te la traerán a casa y podrás degustarla:

Bodega Marqués de Riscal – La más famosa de todas – Compra una muestra por 12€

Bodega Faustino I – Es un denominación de origen – Botella de 75cl por 15€

Bodega Viña Real – Sin la designación de D.O., pero con calidad – Comprar una unidad de 75cl por 7€

Castillo de Albai – Lo verás en cualquier supermercado, barato y muy bueno – Cómprate una muestra por 3€

Bodegas Ramón Bilbao – También puedes visitarla – Compra una botella de 75cl por 22€

Viña Pomal – Otra opción de calidad – Adquiere 3 botellas por 20€

Bodegas Barón de Ley – Toda una referencia internacional

Marcas de vinos de otras regiones de España

Vinos de otras regiones de España

Como os comentábamos al inicio de este artículo, este país es el que tiene mayor extensión de territorio. Aunque el rendimiento de esos campos no sea tan elevada, si me permites una opinión personal, no creo que sea por falta de ganas. Sencillamente, creo que no llegan a tantos mercados internacionales como por ejemplo los vinos Franceses que tienen mayor prestigio, o los vinos Italianos, pues sabemos que son buenos vendedores internacionales.

Dicho eso, quería dedicar esta última parte, no a una región concreta, sino a nombras vinos relevantes de otras regiones. Como anteriormente, si encuentro algún enlace de compra lo pondré:

Bodegas torres: Es la marca de vinos más famosa internacionalmente – Denominación de origen el Penedés.

Bodegas Pinord: Con más de 150 años de historia – Denominación de origen del Penedés

Cava Vallformosa: El champan de Barcelona – del Penedés

Bodegas Osborne: Su símbolo, la silueta negra del toro, es todo un icono internacional – Opera en toda la península

Gran Duque de Alba: Muy famoso por su Brandy – origen de Jerez

Bodegas Codorniu: Es la bodega referente del Cava – origen Sant Sadurní D’anoia

Bodegas tío Pepe: Muy famoso en Andalucía y Madrid – origen Jerez


Marcas de vinos italianos

Marcas de vinos de Italia

Después de Francia, el segundo mayor productor de vino del mundo es Italia. Pero hay más, se trata de una de las cunas del vino, con el permiso de Egipto ya que allí fue donde se inventó hace más de 5.000 años. Pues resulta que la traducción de vino al griego significa tierra de vinos. Es muy interesante ver que, los principales compradores de vinos italianos son los países de habla Inglesa como Estados Unidos o Australia.

Al igual que en el caso de España y Francia, cada región vinícola impregna un fuerte carácter a cada caldo. Es por ello que es difícil encontrar una característica común a todos estos caldos. No obstante, podemos asegurar que por norma general, sus vinos son de alta calidad, y muy agradables de tomar acompañando comidas, pues esa es una de las razones por las que se hicieron tan famosos.

Una característica que se hace interesante en Italia, es la forma en cómo catalogan la calidad de las marcas de vinos. Pues a diferencia de la mayoría de países, pues aquí existen tres categorías. Y, ¿por qué tres? Pues porque el gobierno tenía que controlar de alguna forma la enorme cantidad de tipos de vinos. Era una forma de controlar su calidad. Aquí te dejo esas clasificaciones, si quieres sáltatelas y sigue leyendo las diferentes marcas de vinos por sus regiones más populares:

  • IGT: Viene a ser Indicación Geográfica Típica, y son etiquetas que reconocen su origen italiano, aunque no provienen de regiones de alta calidad reconocida como los denominación de origen.
  • DOC: Es denominación de origen controlada, y, ¿cuáles son? aquellos vinos que han crecido en un territorio reconocido por el estado, y cuyos caldos han pasado ciertos controles químicos y sensoriales por parte del gobierno.
  • DOCG: Significa denominación de origen controlada y garantizada, ¿qué implica? son vinos catalogados como DOC, pero que han superado unas pruebas más extrictas que les acreditan una alta calidad en el extranjero.

Marcas de vinos de Piamonte

Todas las marcas de los vinos de Piamonte

Se trata de la segunda región más grande de Italia, después de Sicilia, y es conocida como la Borgoña italiana. Sin embargo, este terreno no se aprovecha al completo, pues la mitad del territorio es zona montañosa, y es más complicado cultivarlos ahí. Una curiosidad es que debido a esa situación geográfica recibe su nombre, al pie del monte: Piamonte.

Principalmente se cultiva el vino tinto, y debes saber que 4 de cada 5 tiene el certificado de denominación de origen DOC o DOCG, por lo que la comparación que te hacía al principio está totalmente justificada.

Y, ¿qué caracteriza a estos caldos?, dado que estamos ante una tierra privilegiada para el cultivo, sus vinos también tenían que serlo, es por ello que en general suelen ser vinos con larga longevidad y con mucha elegancia, tienden a tener un sabor aterciopelado y en general presentan aromas a frutas rojas. Además, cada bodega impregna su propio sello, generando sutiles variaciones, pero con una base común y que denota calidad.

Las marcas de vinos más relevantes que puedes encontrar en esa zona son las siguientes:

Bodega Cavalotto

Domenico Clerico – Botellas que rondan los 90 euros

Castello di Verduno

Luciano Sandrone

Marcas de vinos de la Toscana

Campos de viñedos de la Toscana

Al igual que Piamonte, la Toscana es la segunda región con mayor concentración de vinos DOC y DOCG. Y teniendo en cuenta que ocupa el sexto lugar en extensión de todas las regiones italianas, podemos asegurar que contiene una de las mayores densidades de calidad de caldos producidos. Por tanto, estamos ante unas tierras absolutamente privilegiadas para su cultivo.

Y es que su terreno con suaves colinas, y con su clima hacen del lugar perfecto para cultivar la uva. Tanto es así, que se tiene constancia de su cultivo desde antes del siglo VII a.c. Y no es de extrañar que debido a esa dilatada historia, tengan tal concentración de vinos catalogados con las más altas distinciones de calidad nacional e internacional. Mayoritariamente, la uva que se planta en estas tierras es la Sangiovese, aunque hay algunas plantaciones que promueven otros tipos de uvas.

Para que te hagas una idea de los caldos que tienen, te facilito a continuación un listado con las marcas de vinos de la Toscana más relevantes. Además, te facilito un enlace de compra a amazon, por si te interesa probar alguno, recuerda que te lo pueden traer a casa.:

Bodega Marchesi di AntinoriCompra una botella por 30 euros.

Castello Barone RicasoliComprar botella de 75cl 14euros

Ruffino ChiantiComprar por 15 euros

Marcas de vinos de Apulia

Copa de vino de Apulia tomada en una playa de esa región

La gran virtud de Apulia ha sido también su gran perdición, pues resulta que es la región de Italia que más vino produce, la parte negativa de esta virtud, es que dada a la abundancia de caldos que se producían, se instauró la idea de que allá solo se creaban vinos baratos.

¿Cuál es la realidad? Que los vinos que se crean son muy buenos. Pero es cierto que no pueden competir en calidad con otras regiones más prestigiosas como es el caso de la Toscana o de Piamonte. Aunque también es cierto, que en los últimos años, gracias al buen trabajo de los productores locales. Por suerte, esa visión tan negativa ha ido cambiando, pues se ha incrementado de manera considerable la cantidad de bodegas que han conseguido el distintivo de denominación de origen DOC.

Aunque se trata de una zona soleada, con mucha luz y mucho mar, si uno piensa en el tipo de vino que se prepara es el blanco, ¿verdad? La realidad es que no, lo cierto es que cerca del 80% de la producción es vino tinto.

Después de esta introducción al vino de la región de Apulia, me gustaría mostrarte una selección con las marcas de vinos más relevantes:

Accademia dei Racemi – Probablemente la bodega más famosa de la región.

San Martino Coluccivini – Una de las marcas más prestigiosas de Apulia. Cuenta con su certificado DOC.

Mottura Vini del Salento – Con más de 80 años de tradición, y con multitud de premios internacionales, esta es otra de las bodegas más prestigiosas.

Marchesi Bozzi Corso – También es otra de las bodegas con una extensa historia, más de 90 años llevan fabricando vinos.

Marcas de vinos de otras regiones de Italia

Paisaje más común de la campiña italiana

Como ya mencionaba al principio de esta sección, los vinos italianos tienen una gran fama mundial. Y es que debido a su extensísima tradición, la calidad de sus caldos no se ha concretado exclusivamente en algunas regiones aisladas, sino que se extiende por todo el país. Si es cierto que hay algunas que han sobresalido sobre el resto, como el caso de Piamonte o la Toscana, pero en general, se podría decir que en todos los territorios italianos se cultiva el vino.

Dada esa situación, he preparado una lista con los mejores vinos italianos, que no se limitan exclusivamente a un territorio:

Bodega Medici Ermete: Es uno de las mejores marcas que fabrican el tan conocido Lambrusco – en Emilia-Romagna

Cantina Tomasetti: Una de las bodegas más conocidas de la región de Marcas

Bodega Amadio Vini: De la región de Venecia

Cantine Sebastianelli: Esta bodega es muy conocida en el mercado local, aunque internacionalmente tiene poca cobertura – de Campania


¿Has podido saciar tu curiosidad? Espero haberte podido ayudar con este artículo, por eso te comento que, si crees que puede gustarle a alguno de tus conocidos, nos compartas :). Y en cualquier caso, si quieres decirnos cualquier cosa, ya sea crítica, aporte o simplemente una felicitación, te animo a que nos comentes. Puedes seguirnos en @mundo_bebidas